25 11 2017 DE CÓMO TREPAR MEJOR AL NIDO DE ÁGUILAS
De cómo trepar mejor al nido de águilas Durante los primeros ocho siglos de vida de esta ciudad, sus habitantes no tuvieron especiales problemas para subir o bajar, entre otros motivos porque prácticamente todos vivían arriba y con la ayuda de asnos o carros podían desplazarse hacia la llanura para trabajar. Las cosas se empezaron a complicar cuando, hacia el siglo XIX, esa población residente descubrió las presuntas ventajas de vivir abajo y dieron inicio al traslado masivo; como remate, además empezaron a llegar viajeros (Ponz, Peyron, Davillier, Ford, Bégin, Baroja, Pérez Galdós, Quadrado), todos ellos coincidentes en clamar sus angustias ante el desmesurado esfuerzo que requería subir las ásperas cuestas conquenses, alimentando así la necesidad de implementar algún artilugio que ayudara a suavizar esas dificultades. Para los amigos de celebrar festivamente los números daré dos citas terminadas en 7, como este año en que estamos. En 1917 el Ayu...