Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

30 01 2025 LAS CARICIAS DEL TRABAQUE EN ALBALATE DE LAS NOGUERAS

Imagen
  Hay pueblos, lugares, que ofrecen una atractiva visión desde la lejanía, como si un desconocido artista dotado de manos prodigiosas lo hubiera diseñado y, mejor aún, construido, de manera que antes de acercarnos a él o incluso de penetrar en su interior, gozamos ya de una excelente perspectiva, como si fuera una postal de las de antes, las que buscábamos en los quioscos de los sitios turísticos para enviar a la familia, cuando aún existía esa costumbre, prácticamente desaparecida ya, salvo para los coleccionistas reincidentes, que los hay. Pues bien, esa es la impresión primera que produce Albalate de las Nogueras, con la espadaña triangular de su iglesia dominando el cerro a cuyos pies se extiende, en forma ordenada, la distribución de calles en orientación casi paralela, por las que el ser humano puede pasear al hilo de amables ensoñaciones mientras siente el remoto latido de quienes en lo antiguo, muy atrás en el tiempo, poblaron estos espacios, como proclama de manera muy exp...

23-01-2025 ALBALADEJO DEL CUENDE Y EL SONIDO DE LA RANRA

Imagen
  Ninguna carretera principal pasa cerca de Albaladejo del Cuende y, por tanto, ningún indicador anuncia el camino por donde se puede llegar a este pueblo del interior, no se si decir perdido u olvidado, que son conceptos muy propios de estas tierras de la España vacía, despoblándose a toda prisa, como señalan los datos, fríos pero contundentes: de 1134 habitantes en 1960 a poco más de 200 ahora mismo. Por si algún ciudadano lector siente la curiosidad de emprender el camino que conduce hasta aquí, diré que la carretera provincial por la que se puede llegar desde la capital es la que sale entre los baños de Valdeganga y el puente del Castellar, por La Parra de las Vegas. Escribí una vez que sólo algún que otro audaz aventurero, amante de lo desconocido y amigo de las soledades, se atreve a ratos perdidos a explorar estos caminos. Quizá aquello fue un poco exagerado o quizá yo ahora soy menos escéptico de lo que era entonces y creo que en este mundo nuestro, tan amigo de las experie...

16 01 2025 ALARCÓN DE LAS ALTAS TORRES

Imagen
  Debemos a Ángel Dotor, un singular cronista viajero de mediados del siglo XX, la invención literaria del título que encabeza estas líneas y que siempre me ha parecido muy sugerente y expresivo, porque sintetiza, en pocas palabras, el carácter definitorio de la villa de Alarcón, en la que hay numerosos elementos de interés, como detallaré luego, pero siempre he considerado como el más singular el que tiene que ver con la estructura amurallada del recinto y, sobre todo, con la presencia de sus torres, un equipamiento urbanístico que no tiene parangón en ningún otro lugar de la provincia. Para llegar al núcleo que forma la población es preciso atravesar tres líneas amuralladas, a través de otras tantas puertas, todas ellas protegidas por las correspondientes torres alzadas sobre montículos inmediatos. Fuera del recinto, en el campo exterior, aún existen otros elementos defensivos, a los que se une la protección natural ofrecida por el encañonado río Júcar y los fosos que ayudaban ...

09 01 2025 ABIA DE LA OBISPALÍA, EN EL CORAZÓN DEL TERRITORIO EPISCOPAL

Imagen
  Tras un ir y venir de curvas y recurvas, que siguen más o menos paralelas al cauce del Záncara, aparece Abia de la Obispalia . La carretera, estrecha y algo enrevesada, se puede tomar a la salida de Cuenca, en el pinar de Jágaba, aunque también se puede llegar por un desvío desde la autovía A-40. A primera vista, parece que el pueblo está formado por una sola calle, la misma carretera transformada en paseo urbano, sin más. Las impresiones iniciales no siempre son acertadas, aunque alguna vez pueda suceder. Este es el caso. En realidad, la calle así mencionada forma el borde inferior del caserío, que se organiza levemente en la falda del cerro en cuya parte más alta dormita la antigua iglesia, ya ruinosa, al lado de los restos que también quedan del que fue castillo y junto con ellos el cementerio. Desde esa altura se advierte la estructura en calles paralelas, adosadas a la loma, con la torre eclesial aún enhiesta, desafiante, dibujándose contra el cielo.    ...