Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

17 07 2025 EL AMABLE SABOR ALCARREÑO LATE EN ARRANCACEPAS

Imagen
  De la Alcarria se podría decir, por simplificar una primera opinión, que es un territorio amable, suave, amistoso, sin alharacas llamativas, como se pueden encontrar en otros paisajes. Aquí todo parece sencillo y humilde, como si nadie quisiera llamar la atención más allá de lo prudente. Norma ancestral que se ha visto alterada en los últimos años por la aparición sorpresiva de la villa hispano-romana de Noheda y su espectacular mosaico, todavía envuelto en un discreto anonimato del que va saliendo a medida que unos y otros hablamos de él y contamos las maravillas que encierra. Por aquí discurre la carretera que desde su origen en el ya perdido Albaladejito se interna en los páramos alcarreños, discurriendo una delicada sucesión de cómodas curvas que se van adaptando a la naturaleza del terreno. A la fonética árabe se debe la transformación del clásico Olcadia en la actual Alcarria, aunque Madoz, siempre puntilloso, también asegura que los antiguos llamaban a esta comarca, Arcadi...

10 07 2025 ARGUISUELAS, VINCULADO A LA INDUSTRIA DEL CAOLÍN

Imagen
  Hay pueblos que permanecen escondidos en su lugar y no se ad ivina su presencia hasta que son claramente perceptibles en el horizonte, pero en cambio hay otros que se anuncian mediante unas señas inconfundibles que denotan claramente su carácter. Cuando se va hacia Arguisuelas, una vez tomado el desvío de la carretera en Carboneras de Guadazaón, el paisaje ofrece un llamativo contraste, porque en varios puntos -menos de los que los habitantes de estos pueblos quisieran- se abren a cielo abierto minas de caolín. Alguna tiene buen cuidado de proclamar a los cuatro vientos lo que se oculta tras ella, con un gran cartel que indica su nombre, pero otras prefieren permanecen en un silencioso anonimato, precaución innecesaria porque las montañas de polvo blanquecino que la rodea descubren en seguida la naturaleza del caso. Nos encontramos en una zona de alta concentración natural de este mineral, en explotación desde mediados del siglo XX. Los actuales yacimientos, orlados de blanco, co...

03 07 2025 ARCOS DE LA SIERRA, EN LA BOCA DE LA HOZ DEL TRABAQUE

Imagen
  Los nombres de los lugares tienen, en buena medida, oscuras motivaciones para buscar en sus orígenes por qué los llamaron de un modo y no de otro, dando lugar a etimologías extrañas, de difícil explicación pero que hicieron las delicias para que la disparatada imaginación de Muñoz y Soliva encontrara las más estrambóticas definiciones. Lo más extraordinario de este caso es que aún hay gente que se cree a pies juntillas lo que escribió el buen canónigo magistral de la catedral de Cuenca. Eso, como digo, ocurre en muchísimos lugares, pero no en Arcos de la Sierra, que en su expresiva denominación dice lo que hay que decir y, además, se sitúa con total claridad en un espacio natural muy definido, la Sierra, lo que no admite ninguna confusión.     Hasta aquí se puede llegar siguiendo dos caminos, bien desde la Alcarria, por Torrecilla, Pajares y Ribatajada o desde Villalba de la Sierra, con escala en Portilla. Por cualquiera de esas rutas alcanzamos el mismo punto, este p...