Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

27 02 2025 ALCÁZAR DEL REY, PLÁCIDO SOSIEGO JUNTO A LA AUTOVÍA

Imagen
  Hay una circunstancia común a los pueblos que un día estuvieron asentados en la travesía de una carretera principal y luego perdieron esa condición, cuando la modernidad (y las conveniencias del tráfico) introdujeron otros trazados más eficaces, autovías, por ejemplo o se hicieron desvíos para rodear el casco urbano y evitar precisamente el paso por el interior, cosas ambas que tuvieron una enorme repercusión en la estructura social y comercial de tales lugares, muy condicionados por el constante trasiego de vehículos y las paradas que algunos de ellos pudieran hacer, lo mismo para tomar un café que quizá para comprar algún producto en una de las tiendas gastronómicas o artesanales. Perder ese trajín cotidiano resultó traumático para muchos de esos pueblos. De todos los que conozco, Alcázar del Rey me ha parecido siempre de los que quedaron más desamparados, más desangelados, porque la travesía era larga en duración y amplia en anchura, formando el auténtico eje que articulaba ...

20 02 2025 ENTRE POTENTES HOCES Y AMABLES BAÑOS, ALCANTUD

Imagen
  Alcantud es casi un punto perdido en el sector más septentrional de la provincia de Cuenca, tanto que casi se sale del mapa y, sin embargo, a pesar de su arriscada situación fuera de los caminos más usuales, hasta allí llegaron los romanos (algo por otra parte, nada extraño porque según parece aquellos señores pusieron sus pies en todas partes). Aquí, además, dejaron constancia de su presencia: a pocos kilómetros del pueblo, siguiendo el camino que va paralelo al río Guadiela hasta penetrar en las angosturas de la Hoz de los Toriles, se llega a un paraje tan duro como bellísimo, conocido con el nombre de Huerta Bellida, en el que se encontraron algunos restos de ruinas antiguas que dieron lugar a que pudieran ser confundidas con Ercávica, en aquellos tiempos de indecisiones y entelequias. Pues ahí mismo, junto a la central eléctrica, una gran piedra ennegrecida ofrece todavía la difusa lectura de una leyenda latina cuya parte central, en vertical, está machacada lo que impide lee...

13 02 2025 ALCALÁ DE LA VEGA, LA ENSOÑACIÓN DE UN PASADO NOSTÁLGICO

Imagen
  El tiempo en que vivimos ofrece, entre otras muchas características, una que tiene que ver con la uniformización de casi todo lo que se encuentra al alcance de la vista e incluso de la mano, lo mismo en la edificación que en el comercio y las costumbres. Hasta ahora, era relativamente fácil identificar un lugar con una sola fotografía, pero eso ya es menos fácil, con una técnica arquitectónica que lo mismo se aplica en un sitio que en otro, por no hablar del comercio, con las mismas marcas y firmas en todas partes, mientras van desapareciendo los establecimientos locales que marcaban la diferencia. Porque eso es una realidad, me parece, resulta tan interesante viajar a la mayor parte de pueblos de nuestra provincia que, a pesar de todo, continúan manteniendo una cierta personalidad. Es lo que ocurre, por ejemplo, en Alcalá de la Vega, que v isualmente presenta un aspecto muy llamativo, por la conservación todavía de buen número de pajares que sirven de corrales, almacenes de aper...

06 02 2025 UN PEQUEÑO LUGAR, ALBENDEA, CON DOS MONUMENTOS DECLARADOS

Imagen
  Albendea es una pequeña villa situada en un apartado rincón de la provincia de Cuenca, a la vera del magnífico río Guadiela, que por aquí corre rumoroso y juguetón, antes de que lo atrape el embalse de Buendía y se le terminen las alegrías estruendosas. El destino de Albendea parecía ser el de pasar por la historia envuelta en el más completo anonimato, pues en verdad por aquí no han ocurrido sucesos memorables dignos de ser anotados cuidadosamente por los cronistas, pero el destino quiso que por dos motivos fundamentales el título de este lugar haya merecido honores que conviene resaltar y a ello vamos. El primero es su iglesia, monumento histórico-artístico; el segundo, el escondido lugar de Llanes y su sorprendente mausoleo funerario.      El pueblo se localiza en la genéricamente llamada Hoya del Infantado, aunque por esos entresijos que se llevan entre manos los enlaces matrimoniales y las herencias, quedó fuera del señorío del famoso duque del Infantado, en...