Entradas

23 02 2019 LIMPIEZA VEGETAL, SIN CONTEMPLACIONES

Imagen
Limpieza vegetal, sin contemplaciones      Me sorprende el colectivo, unánime silencio sobre la intensa operación arboricida que se está desarrollando en las riberas del Júcar, aproximadamente entre las antiguas Huertas de la Alameda y el Bosque de Acero. No se interpretar si ese silencio se debe a que existe unanimidad general sobre la conveniencia de tal intervención vegetal o si en esta ciudad hemos alcanzado un completo nivel de indiferencia y apatía que nos lleva a aceptar todo por las buenas y sin discusión.       Este silencio actual contradice actitudes anteriores, todavía no lejanas en el tiempo. Recuerdo, por ejemplo, cuando mi amigo José Ángel García se encadenó, literalmente hablando, a un chopo situado delante de su casa, que iba a ser talado para hacer una rotonda; recuerdo, igualmente, el movimiento ciudadano en repulsa por otra tala, en este caso de varios árboles frondosos, en la calle Aguirre, en la acera de la Diputación; y ...

16 02 2019 GRAVES DILEMAS EN EL HORIZONTE INMEDIATO

Imagen
Graves dilemas en el horizonte inmediato       Como vivimos en un tiempo confuso y contradictorio sucede que, mientras por un lado se difunden y propagan intensas medidas encaminadas a defender la privacidad de los seres humanos y el derecho que cada uno de nosotros tiene a pensar, vivir y hablar como la parezca oportuno, de otro nos mostramos alegremente inconscientes exponiendo públicamente cualquier aspecto de esa intimidad que pretendemos mantener como principio intocable e impoluto. Por eso me sigue maravillando el desparpajo con que tantas personas, cada vez más seguramente, hablan en voz alta utilizando el móvil, y da lo mismo que sea en medio de la calle, en una cafetería o en el autobús lo que permite a los demás, oyentes involuntarios, enterarnos de cuestiones de la más estricta intimidad. Nada importa y ninguna prudencia parece ponerse en juego. Ahora los espías lo deben tener muy fácil: ya no hace falta arrimar la oreja a una puerta ni desarrollar s...

09 02 2019 REMEDIOS URGENTES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS

Imagen
Remedios urgentes para solucionar problemas        Ahora que parece haberse terminado el culebrón montado en torno a la colección Roberto Polo (aunque nunca hay que descartar una resurrección del tema, teniendo en cuenta cómo van por aquí las cosas) quizá sea conveniente echar un vistazo a uno de los elementos introducidos en el tramo final de las negociaciones entre las partes y que ha venido a ser como el bálsamo salvador para eliminar el conflicto. La iglesia de Santa Cruz estaba ahí, callada, escondida, sin meterse con nadie, vacía desde que la abandonaron los artesanos (uno más de los buenos proyectos frustrados), esperando el momento de su recuperación para cualquier finalidad lícita y provechosa, que le ha salido al camino casi sin comerlo ni beberlo, en forma de recuperación inmediata, eso sí, alterando de manera sustancial el destino que tenía previsto.         La solución del problema planteado ya la conocen los lectores: l...

02 02 2019 PAISAJES DESDE EL TREN

Imagen
Paisajes desde el tren        La llegada a Cuenca, hace unos días, de un tren calificado de histórico aunque, en realidad, no tiene tantos años de vida (apenas medio siglo) ha servido para recuperar del olvido, al menos durante unas horas, la existencia y virtualidad de una línea que su propietaria, la Renfe antes, Adif ahora, el gobierno de turno siempre, quisieran cancelar y enviar al cajón de los recuerdos como cosa inútil del pasado. Esta breve recuperación al terreno noticiable se ha producido gracias a la inteligente iniciativa de un club de viajeros ingleses que dedican su tiempo libre a viajar por Europa a bordo, precisamente, de estos convoys ya desplazados del uso convencional porque sobre ellos cae una maldición incomprensible desde la óptica de la vida moderna: no tienen prisa, más aún, viajan amistosamente tranquilos, sin precipitaciones ni combates permanentes con el objetivo de conseguir ir a 200 o 300 kilómetros por hora.     ...

26 01 2019 TRISTES Y SUCIAS PILETAS SIN AGUA NI PATOS

Imagen
Tristes y sucias piletas sin agua ni patos Eso que se ve en la imagen son tres piletas, o como decía el documento original que lo definió, un estanque repartido entre tres niveles, con un templete chinesco que dará la impresión de estar flotando sobre el agua, por la que caminarían alegremente patos deslizándose entre plantas acuáticas. Ese elemento iba a ser el más representativo y definitorio del nuevo parque que tendría, además, una gran plaza donde se había previsto levantar una escultura, mientras que en la parte más alta existiría una explanada en la que se pensaba habilitar un mirador orientado hacia el sur, desde el que sería posible contemplar una amplia panorámica de la parte nueva de Cuenca. Por supuesto, como corresponde a un parque que se precie, habría abundantes paseos, parterres con césped, una amplia zona de juegos infantiles y todos los aditamentos propios de estos casos. De los deseos a la realidad va la misma distancia que va del cero al infinito.   ...

19 01 2019 UN VISIONARIO DE GENIAL INTUICIÓN

Imagen
Un visionario de genial intuición  La muerte de Henri Dechanet reaviva los recuerdos de un tiempo intenso, con acaloradas polémicas y algunas atrevidas tomas de posición, en las que no faltó la beligerancia dogmática, siempre a flor de piel para sustituir a los razonamientos. Fueron aquellos unos años vividos de manera apasionada, entre la sorpresa que siempre provoca la audacia de una propuesta inesperada y la inquietud suscitada cuando se penetra en un terreno desconocido, más aún, inexplorado hasta entonces.         La catedral de Cuenca lleva siglos siendo objeto de debate en torno a su situación presente y su destino futuro. Cuestiones como la inacabada fachada, la carencia de torres, singularmente la de campanas, la recuperación de espacios perdidos, como el claustro, la puesta en valor de sus hermosas capillas o la búsqueda de procedimientos de iluminación que pongan fin a su crónica oscuridad vienen siendo tema de conversación y de artícu...

12 01 2019 UNA EXPERIENCIA MÍSTICA CON BILL VIOLA

Imagen
Una experiencia mística y visual con Bill Viola        Intento comprender lo que quiere transmitir Bill Viola, un nombre que, según dicen las crónicas, figura en la vanguardia de la creación artística y del que mi modesto bagaje cultural no tenía la menor noticia, hasta que surgió como una apuesta de calado para impulsar la actividad de esta ciudad, sobre todo en el resbaladizo terreno del turismo, considerado por la mayoría como la panacea capaz de resolver las incógnitas que el futuro nos plantea.        Hago caso de lo que dicen los expertos aconsejando al espectador cual debe su posicionamiento personal ante las propuestas del artista: el propósito no es favorecer la contemplación en sí misma, sino transmitir conceptos, generar sensaciones, manifestar estados de ánimo. Para ello, se nos sumerge en un ambiente de total oscuridad, lo que lleva consigo incluso el riesgo de algún tropezón inesperado con los ocultos escalone...