Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

UN BONITO REGALO PARA EL AYUNTAMIENTO

Imagen
  N o acostumbro a introducir en estos artículos experiencias ni alusiones personales, pero hoy toca hacer una excepción, porque del asunto que voy a hablar se algunas cosas y no hay más remedio que contarlas en primera persona o, si se quiere, en primera persona colectiva, porque no solo hablo de mí sino de un grupo de personas, no muy numeroso pero sí bastante compacto, que nos vimos inmersos, de buen grado y con encomiable entusiasmo en la singular aventura de poner en marcha un periódico, el mismo edificio que ahora recibe el Ayuntamiento como bonito regalo sin saber -y es cosa muy curiosa- qué hacer con él.             Diario de Cuenca nació a la vida el 4 de junio de 1942, día de Corpus Christi, con el título de Ofensiva , nombre muy combativo y apropiado para aquellos tiempos posbélicos que, cuando empezaron a languidecer, aconsejaron incorporar una nomenclatura más pacifista y se eligió otra más aséptica y, desde luego, nada comprometida. Ocurría esto a la altura del año 1962

TREINTA AÑOS ESPERANDO UNA DECISIÓN

Imagen
  Entre la barahúnda de cuestiones que en los últimos meses han agitado la vida nacional, con el correspondiente reflejo también en la local, me parece que ha pasado desapercibida una sencilla noticia que apareció hace unos días para a continuación perderse en el magma informativo sin dejar tras sí más que un levísimo rastro y ningún comentario añadido. Como esa indiferencia me parece injusta, la traigo aquí para intentar hacer algunas consideraciones sobre el caso. Se trata de la decisión municipal de iniciar los trámites para proceder al desalojo del inmueble situado en la calle Obispo Valero, número 8, hace años en situación de ocupación ilegal. Ojo: iniciar los trámites no significa que vamos a ver resuelto el problema en cuestión de días. Ya sabemos que en Cuenca el tiempo tiene una medida especial que permite la prolongación indefinida de cualquier cuestión, por pequeña que sea, de modo que esta, como todas las demás, puede ocupar meses e incluso años antes de que llegue a un fin

UN CONFUSO PANORAMA ENVUELVE AL TURISMO

Imagen
  Los seres humanos tenemos una enorme capacidad para enredarlo todo, incluso las cosas más obvias y eso a pesar de la manía regulatoria que invade todo el proceso administrativo, de manera que casi no se puede dar un paso sin que aparezca una norma, un decreto, una señal de prohibición y otra de obligación, una tasa o un reglamento. Y sin embargo, en algo que parece tener una considerable importancia, el turismo, se extiende por todas partes una especie de desconcierto generalizado sobre qué se debe hacer y cómo actuar para que las cosas discurran con moderada satisfacción.             El turismo es un invento moderno. Durante miles de años, las gentes han viajado por obligación o necesidad, para comerciar o hacer la guerra. Incluso un hecho tan llamativo como el nacimiento de Jesús, no en su ciudad, Nazaret sino en otra diferente,   Belén estuvo motivado por la obligación que tuvieron sus padres de desplazarse para cumplir la orden de empadronamiento que había emitido el gobernador