Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

26 09 2024 EDUARDO DE LA RICA, PATRIARCA DE LA POESÍA EN CUENCA

Imagen
Uno de los problemas singulares que plantea el ejercicio cotidiano de escribir es el de acertar con el título. Da lo mismo que sea un libro, llamado a permanecer indefinidamente en las estanterías, que un artículo como éste, que será flor de un día o, a lo sumo, de dos o tres para quienes curioseen por las redes. Un título adecuado, rotundo, expresivo, capta la atención del lector y le anima a dar el paso siguiente, el de penetrar en el contenido. En otras ocasiones, sobre todo en la prensa, el titular puede ser suficiente para espantar el interés y pasar la página. Entre los aciertos que he podido encontrar a lo largo de mi vida hay uno que me acompaña siempre, el de un artículo de Federico Muelas, “Al poeta Eduardo de la Rica, que tiene libertad, sonrisa y perro”. Lo publicó en el diario Ofensiva, el 18 de junio de 1961 y en él se consideraba “ deudor extenso de páginas para ti y para tu obra” a la vez que se lamentaba de la indiferencia colectiva de Cuenca hacia la labor realizada p...

19-09-2024 CÉSAR HUERTA, PIONERO EN EL REPORTERISMO GRÁFICO

Imagen
  Cualquier persona que se acerque a un quiosco en busca de una publicación periódica, del tipo que sea, diario o revista, sabe que va a encontrar un rimero de papel impreso en el que se combinan de manera adecuada las palabras que forman el texto con las ilustraciones, casi siempre en color. No creo que nadie pueda imaginar, ni concebir, una publicación periódica sin que esté convenientemente ilustrada. Casi podría decirse lo contrario: para muchos lectores, lo que importan son las estampitas. Con ver las fotos es suficiente para hacerse una idea del conjunto de la información. Y esto que digo del material impreso y manejable se puede aplicar, sin ningún problema, a las versiones digitales que, a estos efectos, reciben el mismo tratamiento.       Eso es lo que hoy tenemos al alcance de la mano, lo que vemos, pero no siempre fue así. Durante décadas, los periódicos, especialmente los editados en provincias, se imprimían en blanco y negro y prácticamente n...

12 09 2024 PEDRO TORRES, IMPULSOR DE LAS FIESTAS GASTRONÓMICAS

Imagen
  Contemplo con la imaginación un también imaginario mural o un retablo al estilo de los que tanto gustaba pintar Víctor de la Vega y en ese amplio mural encuentro, en disposición más o menos desordenada, una serie de rostros, algunos quizá desfigurados por la endeblez de la memoria, que se prestan a escenificar el propósito que ya anuncié la semana pasada, de dedicarles un poco de atención para así rescatarlos momentáneamente del olvido que ha caído sobre ellos y me pregunto por dónde empezar. Pito pito gorgorito y aquí está el primero, al azar, o quizá no tanto.       En los tiempos que corren, la gastronomía ha salido del espacio alimenticio en que se encontraba hasta hace unos años para convertirse en un espectáculo. Hay infinitos programas de cocina y productos, los chefs más prestigiosos son tan famosos como los artistas o los toreros, hay concursos y festivales, por supuesto libros de recetas y en cualquier programa de radio o TV, de cualquier tema...

05 09 2024 RECUPERANDO NOMBRES EN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

Imagen
Periódicamente , el Ayuntamiento de Cuenca, como todos, otorga determinados honores a ciudadanos que se considera son merecedores de tales distinciones. Puede ser poner su nombre a una calle, edificio o mirador, o concederle títulos honoríficos como medalla de oro, hijo adoptivo o predilecto y algunos otros títulos que, sin duda, todo el mundo conoce. Naturalmente, son decisiones subjetivas, que casi siempre se toman de modo impulsivo, porque en ese momento ha surgido algún motivo especial, por lo común emotivo que responde a algún estímulo de índole muy diversa. Es claro que, aunque hay un reglamento de honores, y ha habido otros anteriores, esta no es una ciencia matemática, que se pueda medir de forma rigurosa, sin ambigüedades, y tampoco responde a criterios deportivos, donde es fácil medir quien gana o quien pierde, puesto que hay unos sistemas de medida (el gol, sobre todo, o los tiempos) que permiten establecer clasificaciones y así queda claro quien está en cabeza, y merece los...