Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

28 08 2025 BARBALIMPIA, ENTRE LOS BELLOS MEANDROS DEL JÚCAR

Imagen
  Para llegar a Barbalimpia, hay que cruzar una magnifica puerta de entrada, el extraordinario Puente Palmero, que es sin duda una de las mejores obras de fábrica que se pueden encontrar en el recorrido por los ríos de nuestra provincia. Está sobre el Júcar, que aquí luce con todo su señorío, ennobleciendo el paisaje inmediato para dar lugar a una soberbia estampa y que fue tradicionalmente el punto de confluencia de las cañadas serranas; aquí se unían los grandes rebaños procedentes de las montañas, para marchar todos juntos hacia Andalucía, dando lugar a un espectáculo que hoy podemos recrear con la imaginación, sólo con la imaginación, porque esa es ya una estampa de un pasado cada vez más lejano. Madoz, siempre puntilloso, anota que el puente es “notable por los muchos robos que en aquel sitio se han cometido” y no dudo yo de que tal cosa fuera cierta, aunque el cronista no aporta ningún dato concreto, pero sí es evidente que este paraje ya no disfruta de tan mala fama. Al cont...

21 08 2025 BARAJAS DE MELO, A LA SOMBRA INAGOTABLE DE CABALLERO

Imagen
  Afirma un antiguo dicho popular, recogido con orgullo por Fermín Caballero en su Nomenclatura Geográfica de España: “ El que pueda vivir viva / entre Tajo y Altomira. /  Ni te bajes más abajo /  ni te subas más arriba” . Ahí, en esos límites, entre el río Tajo y la sierra de Altomira, está Barajas de Melo, que es un lugar netamente alcarreño, al que se llega por caminos ondulados, de sinuoso trazado, que van perfilando la inagotable sucesión de suaves cerros en cuyas superficies se alternan las carrascas, los olivos y el monte bajo, dando lugar a un paisaje amable, suavemente delicado,  mientras es posible ver, en alguno de los recodos, la hermosa imagen de la Sierra de Altomira, que se domina el horizonte. Por ahí, sin prisas, se llega al punto en que se levanta la villa barajeña, ligada desde sus orígenes medievales a la ciudad de Huete hasta que la corona, siempre necesitada de dineros con los que financiar sus aventuras militares o expansivas, decidió venderla ...

14 08 2025 ATALAYA DEL CAÑAVATE, ENTRE EL FRAGOR DE LAS AUTOVÍAS

Imagen
Tenía yo la secreta esperanza de que cuando en esta serie de viajes por los pueblos de la provincia le llegase el turno a Atalaya del Cañavate, ya se habría producido el cambio de nombre que acordaron nada menos que en el pleno municipal celebrado el 19 de agosto de 2021, pero como los organismos burocráticos que actúan en este país cada vez son más lentos e ineficaces, el que tiene que resolver esta cuestión no ha tenido tiempo ¡en cuatro años! para adoptar una decisión tan simple y directa como la que se le propone: un pueblo quiere cambiar, en este caso simplificar, su nombre y todo lo que tiene que hacer el funcionario de turno es decir amén y ratificar el acuerdo. Eso, que es lo que opina un ciudadano normal, no es tan sencillo cuando el tema cae en manos del aparato administrativo y en consecuencia hay que seguir escribiendo Atalaya del Cañavate en vez de solamente Atalaya, que es lo que quieren los vecinos. Y la verdad es que tienen razón, porque ese fue el nombre del pueblo des...